![Bodega Histoire d'Enfer - L'Enfer de la Patience Syrah Bodega Histoire d'Enfer - L'Enfer de la Patience Syrah](https://www.winedexer.com/image/vino/ch-d-enfer_l-enfer-de-la-patience-syrah_500.webp)
Bodega Histoire d'EnferL'Enfer de la Patience Syrah
En la boca este vino rojo es un poderoso potente con un buen equilibrio entre acidez y taninos.
Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o juego.
Estructura gustativa del L'Enfer de la Patience Syrah de la Bodega Histoire d'Enfer
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el L'Enfer de la Patience Syrah de Bodega Histoire d'Enfer de la región de Valais es un poderoso potente con un buen equilibrio entre acidez y taninos.
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el L'Enfer de la Patience Syrah de Bodega Histoire d'Enfer de la región de Valais suele revelar tipos de aromas de arbolado, especias o frutas negras.
Maridaje con L'Enfer de la Patience Syrah.
Maridajes que funcionan perfectamente con L'Enfer de la Patience Syrah
Maridajes originales con L'Enfer de la Patience Syrah
El L'Enfer de la Patience Syrah de Bodega Histoire d'Enfer coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, cordero o juego como recetas de salmón en salsa de nata, osso bucco de cordero o tarta de calabaza de otoño.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Histoire d'Enfer
Descubra la variedad de uva: Ignéa
Cruce intraespecífico entre delizia di Vaprio (46A Pirovano) y Angelo Pirovano ( 2 Pirovano) obtenido en Italia por Angelo Pirovano. Esta variedad está inscrita en el Catálogo Oficial de variedades de uva de mesa, lista A1.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de L'Enfer de la Patience Syrah de Bodega Histoire d'Enfer son 2015, 2011, 2016, 2013 y 2012.
Información sobre el Bodega Histoire d'Enfer
La Bodega Histoire d'Enfer es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 28 de vinos a la venta en la de Valais para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Valais
El Valais es la mayor región vitivinícola de Suiza, responsable de un tercio de la producción total de vino del país. La principal zona vitivinícola abarca las laderas orientadas al sureste del espectacular valle del Ródano, cuyas aguas glaciares fluyen hacia el suroeste entre Leuk y Fully. El río cambia de dirección a la altura de Martigny y luego se dirige hacia el noroeste para salir del valle y llegar al lago de Ginebra. Los viñedos cubren unas 4.
Noticias relacionadas con este vino
Maridaje con infusiones
Aunque no sea muy conocido, las infusiones son parte de las disciplinas de la sumillería. Y, el maridaje con infusiones también es una de ellas por no decir que es la más importante. Armonizar comidas con infusiones nos puede sorprender muy gratamente. Que sí. Que maridar con vino y cerveza está muy bien. Maridar con otras cosas es menos habitual y desde luego, más arriesgado. Sobre todo, para el sumiller que aconseja y acompaña el menú. Si ya hemos hablado de las posibilidades que hay para mari ...
Maridaje de San Valentín
Te recomendamos un maridaje de San Valentín para acompañar tu comida preferida, junto a la persona que quieres Antes de hablar de nuestra propuesta de maridaje de San Valentín, queremos contarte su origen. El tema viene de muy atrás, cuando en el siglo III en Roma un sacerdote llamado Valentín fue sentenciado a muerte por el emperador Claudio II. La causa de tan cruel pena era que el clérigo celebraba matrimonios entre jóvenes enamorados. Hasta ahí todo normal, pero el emperador pensab ...
Javier Sanz Verdejo 2020
El Javier Sanz Verdejo 2020 es un vino blanco elegante por fuera y por dentro Javier Sanz Verdejo 2020 nace en la cuna de la uva verdeja, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Allí, en la localidad de La Seca, Valladolid, encontramos la bodega Javier Sanz Viticultor. Esta bodega familiar cuenta con 150 años de tradición vinícola, ya que son cinco las generaciones elaboradoras de vino en ella. Las viñas de la uva verdejo que posee esta bodega son anteriores a la filoxera. Gracias al t ...
La palabra del vino: Bruto
Champán con entre 6 y 15 gramos de azúcar (ver licor de dosificación).