Bodega CoviñasAdnos Bobal
En la boca este vino rojo es un poderoso potente con una agradable frescura.
Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o ternera.
El Adnos Bobal de la Bodega Coviñas. se encuentra en el primer 40 de de Utiel-Requena de vinos.
Estructura gustativa del Adnos Bobal de la Bodega Coviñas
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Adnos Bobal de Bodega Coviñas de la región de Valence es un poderoso potente con una agradable frescura.
Maridaje con Adnos Bobal.
Maridajes que funcionan perfectamente con Adnos Bobal
Maridajes originales con Adnos Bobal
El Adnos Bobal de Bodega Coviñas coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, pasta o ternera como recetas de jabalí con miel, sopa corsa o brochetas de ternera marinadas con hierbas.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Coviñas
Descubra la variedad de uva: Bobal
Esta variedad se cultiva ampliamente en España con el nombre de béni carlo. Se introdujo en la región de Languedoc-Rosellón de Narbona hacia 1870.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Adnos Bobal de Bodega Coviñas son 2016, 2014, 2012
Información sobre el Bodega Coviñas
La Bodega Coviñas es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 97 de vinos a la venta en la de Utiel-Requena para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Utiel-Requena
La región vinícola de Utiel-Requena. se encuentra en la región de Valence de España. Bodegas y viñedos como Domaine Hispano Suizas y Domaine Bodegas 6º Elemento - Vino Sexto Elemento. producen principalmente vinos rojo, blanco y rosado.
La región vinícola de Valence
Valencia es una provincia situada en el centro de la soleada costa este de España, quizá más conocida por sus naranjas (y su paella) que por su vino. El centro administrativo de Valencia es la ciudad del mismo nombre, la tercera de España y el mayor puerto del Mediterráneo. Las evidencias arqueológicas sugieren que la elaboración de vino en Valencia se remonta a más de mil años, pero la región nunca ha sido especialmente destacada en el mapa mundial del vino. En los tiempos modernos, la producción de vino de Valencia se ha centrado en la cantidad más que en la calidad, aunque esto está cambiando gradualmente.
Noticias relacionadas con este vino
Dulces navideños internacionales
Dulces navideños internacionales y con que maridarlos Dulces navideños internacionales, ¿te apetece trasladarte a diferentes lugares del mundo disfrutando de postres y vinos típicos en esta época del año? ¿Y además sin moverte de tu casa? Italia, Grecia, Reino Unido y Argentina forman parte de nuestro paseo virtual de hoy…cada lugar tiene algo que vale la pena conocer y probar. De hecho, algunos de ellos ya son tan habituales en nuestras vidas ¡que nos parecen propios! ¿Te apuntas a dar este dul ...
El consumo de vino en España sigue creciendo
Las cifras de consumo de vino se acercan cada vez más a las previas a la pandemia El consumo de vino en España sigue al alza y el sector empieza a ver la luz al final del túnel después del duro impacto de la pandemia de COVID-19. Después de una dura caída en las ventas del año 2020, los números empiezan a remontar a buen ritmo y dan motivos para el optimismo. La Interprofesional del Vino en España (OIVE) publicó un informe detallando los positivos datos respecto al consumo, además de analizar la ...
Javier Sanz Verdejo 2020
El Javier Sanz Verdejo 2020 es un vino blanco elegante por fuera y por dentro Javier Sanz Verdejo 2020 nace en la cuna de la uva verdeja, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Allí, en la localidad de La Seca, Valladolid, encontramos la bodega Javier Sanz Viticultor. Esta bodega familiar cuenta con 150 años de tradición vinícola, ya que son cinco las generaciones elaboradoras de vino en ella. Las viñas de la uva verdejo que posee esta bodega son anteriores a la filoxera. Gracias al t ...
La palabra del vino: Marcottage
Técnica de reproducción de la vid que consiste en enterrar un sarmiento que enraíza y reproduce una planta con las mismas características que la vid a la que está unido (sinónimo: provignage).