
Bodega Horst SauerEscherndorfer Fürstenberg Silvaner Kabinett Trocken
En la boca este vino blanco es un poderoso con una agradable frescura.
Este vino suele ir bien con cerdo, plato vegetariano o aves de corral.
Estructura gustativa del Escherndorfer Fürstenberg Silvaner Kabinett Trocken de la Bodega Horst Sauer
Luz | Potente | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Escherndorfer Fürstenberg Silvaner Kabinett Trocken de Bodega Horst Sauer de la región de Franken es un poderoso con una agradable frescura.
Maridaje con Escherndorfer Fürstenberg Silvaner Kabinett Trocken.
Maridajes que funcionan perfectamente con Escherndorfer Fürstenberg Silvaner Kabinett Trocken
Maridajes originales con Escherndorfer Fürstenberg Silvaner Kabinett Trocken
El Escherndorfer Fürstenberg Silvaner Kabinett Trocken de Bodega Horst Sauer coincide con generalmente bastante bien con los platos de ternera, cerdo o plato vegetariano como recetas de potjevleesch, guiso de conejo a la antigua usanza o quiche sin masa.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Horst Sauer
Descubra la variedad de uva: Negro Aramo
Su país de origen es Grecia -está emparentada con la variedad de uva griega xynomavro- y se cultiva desde hace tiempo en el sur de Italia, sobre todo en la región meridional de Apulia, aunque es conocida en todo el país. No debe confundirse con el aglianico, con el que tiene algunos sinónimos. Cabe destacar que existe un clon temprano de Negro Aramo. El Negro Aramo también se encuentra en Inglaterra, Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos (California, etc.), etc. En Francia es casi desconocido.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Escherndorfer Fürstenberg Silvaner Kabinett Trocken de Bodega Horst Sauer son 2011, 2010
Información sobre el Bodega Horst Sauer
La Bodega Horst Sauer es una de de las principales fincas del mundo. Ofrece 71 de vinos a la venta en la de Escherndorf para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Escherndorf
Escherndorf es un pueblo vinícola situado al oeste de Volkach, en Franken, Alemania. La elaboración de vinos y la viticultura existen en la zona desde hace más de 1000 años. El pueblo comprende dos viñedos cóncavos clave: Fürtsenberg y Lump. Escherndorfer Lump, situado en el noreste del pueblo, es el mejor emplazamiento por su exposición predominantemente orientada al sur.
La región vinícola de Franken
Franken, o Franconia en inglés, es una región vinícola situada en el noroeste del histórico estado de Baviera, Alemania. Aunque Baviera es más famosa por su cerveza, Franken cuenta con una orgullosa tradición vinícola y es una de las regiones más singulares del país. En Franken hay plantadas algo más de 6. 100 hectáreas de viñedo, de las que cerca del 80% son variedades blancas.
Noticias relacionadas con este vino
Los blancos de Tobía
Blancos de Tobía, unos vinos que rebosan excelencia Blancos de Tobia. La Rioja es una excelente tierra de vinos. Reconocida en todo el planeta, esta Denominación de Origen Calificada destaca por sus vinos tintos, pero, en sus blancos podemos encontrar verdaderas joyas. Hoy os hablamos de cuatro de ellas. Vinos con auténtico ADN riojano No es difícil el situarse en La Rioja, donde nace en 1994 el proyecto de vida de nuestro amigo Óscar Tobía. Inconformista declarado, desde sus inicios, Óscar ha b ...
Coral Ethical Rosé
Reconocido como Best Green Launch en los Green Awards 2021 Coral Ethical Rosé es un vino rosado ecológico y apto para veganos, elaborado en Bodegas Peñascal Neutra en carbono. El 100% de la energía utilizada procede de fuentes renovables. La prestigiosa revista The Drinks Business, publicación de referencia para el sector de las bebidas a nivel mundial, otorga los galardones Green Awards. Firmemente comprometido con la sostenibilidad y el medio ambiente, Coral Ethical Rosé destina ...
Vino y novela picaresca
Vino y novela picaresca en la literatura española en el Siglo de Oro Vino y novela picaresca. Siguiendo con el recorrido por los ejemplos de literatura de contenido satírico y paródico que ya comentamos en los últimos artículos, adentrándonos en el siglo XVI, encontramos diversas obras que los estudiosos han venido a clasificar como un subgénero llamado novela picaresca. Es una categoría novelesca que se da, sobre todo, en la literatura española, y se produce en ese momento en que Castilla es un ...
La palabra del vino: Garnacha negra
La garnacha es una variedad de uva negra originaria de España y es una de las variedades de gran calidad del sur de Francia. A veces se vinifica sola, pero lo más frecuente es que se mezcle con una o más variedades de uva del Ródano o del sur con cualidades complementarias, como Syrah, Mourvèdre, Carignan o Cinsault. Sus vinos son cálidos, con aromas de frutas rojas (cereza) y especias; se oxidan con el tiempo. Vinificada sola o en grandes proporciones, la garnacha negra también da lugar a grandes vinos dulces naturales en el Rosellón (Rivesaltes, Banyuls, Maury) y en el Valle del Ródano (Rasteau).