El Bodega Le Cheval Fou de Hermitage de Côtes du Rhône

Bodega Le Cheval Fou
La finca ofrece 2 diferentes vinos.
4.0
Note - 1Note - 1Note - 1Note - 1Note - 0
Sus vinos tienen una calificación media de 4.
Está clasificada en el top 18 de dominios de Côtes du Rhône.
Se encuentra en Hermitage en la región de Côtes du Rhône

La Bodega Le Cheval Fou es una de las grandes y reconocidas fincas. Ofrece 2 de vinos a la venta en la región de Hermitage para ser descubiertos in situ o para comprar en línea.

El mejor de los vinos de la Bodega Le Cheval Fou

Buscas los mejores vinos de Bodega Le Cheval Fou en Hermitage de entre todos los vinos de la región? Echa un vistazo a nuestro top de los mejores vinos tintos, blancos o efervescentes de Bodega Le Cheval Fou. Encuentre también algunos maridajes que pueden encajar con los vinos de esta finca. Conozca más sobre la región y los vinos Bodega Le Cheval Fou con descripciones técnicas y enológicas.

Los grandes vinos blanco de Bodega Le Cheval Fou

Maridaje con un vino blanco de Bodega Le Cheval Fou.

Los vinos blanco de Bodega Le Cheval Fou van bien juntos generalmente bastante bien con los platos de cerdo, pescados grasos o queso fuerte como recetas de patatas rellenas, salmón al horno con tomate o ¡alto pollo de saboya!.

Las variedades de uva más utilizadas en los vinos Bodega Le Cheval Fou blanco

  • Roussanne
  • Marsanne

Descubrir la región vinícola de Hermitage

La región vinícola de Hermitage. se encuentra en la región de Rhône septentrional de Côtes du Rhône de Francia. Bodegas y viñedos como Domaine Jean-Louis Chave y Domaine Jean-Louis Chave. producen principalmente vinos rojo, blanco y suave.

Las variedades de uva más plantadas en la región de Hermitage son Marsanne, Roussanne y Mourvèdre, se utilizan en los vinos en mezclas o como variedad única. En nariz de Hermitage suele revelar tipos de aromas de cereza, lavanda o mazapán y a veces también aromas de galletas, manzana amarilla o aceite. En la boca de Hermitage es un poderoso potente con un buen equilibrio entre acidez y taninos. Actualmente contamos con 84 de fincas y châteaux en la de Hermitage, que producen 177 de vinos diferentes en agricultura convencional, ecológica y biodinámica.

Los vinos de la de Hermitage van bien juntos generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, cordero o comida picante.

Los grandes vinos rojo de Bodega Le Cheval Fou

Maridaje con un vino rojo de Bodega Le Cheval Fou.

Los vinos rojo de Bodega Le Cheval Fou van bien juntos generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, cordero o comida picante como recetas de yakitori rápido de ternera y queso, ratón de cordero al tomillo o salchicha de rougail.

Las variedades de uva más utilizadas en los vinos Bodega Le Cheval Fou rojo

  • Shiraz/Syrah

Descubra la variedad de uva: Marsanne

La Marsanne es una variedad de uva blanca originaria de Montélimar, en la Drôme, desde hace siglos. La Marsanne también se encuentra en Cassis, Savoie, Languedoc-Roussillon y Saint-Péray, en Ardèche, donde produce notables vinos espumosos. El clima cálido y soleado del Valle del Ródano, Languedoc-Rosellón y Provenza, así como el suelo seco y pedregoso, son condiciones ideales para su desarrollo. Sus racimos son bastante grandes y proporcionan bayas pequeñas y jugosas, sensibles a la podredumbre gris y a los vientos fuertes. Estas dos variedades de uva se complementan perfectamente: juntas dan vinos ligeros, con poca acidez, con aromas de fruta amarilla, fruta blanca y flores con notas de miel y regaliz. Es lo que expresan, por ejemplo, las denominaciones Saint-Péray, Hermitage, Crozes-Hermitage, Saint-Joseph, Côtes-du-vallée du Rhône, Corbières o Cassis... que representan unas 700 hectáreas.

Descubra otras bodegas y viticultores alrededor de Bodega Le Cheval Fou

¿Está planeando una ruta del vino en la de Hermitage? Aquí están los dominios que hay que visitar y los viticultores que hay que conocer durante su viaje en busca de vinos similares a Bodega Le Cheval Fou.

Descubra la variedad de uva: Roussanne

La Roussane es una variedad de uva blanca, plantada en una superficie de más de 700 hectáreas. Originaria de Montélimar, se encuentra también en Saboya, Languedoc y Rosellón, y crece muy bien en suelos calizos, pobres y pedregosos. Prefiere la poda corta. El Roussane también se llama fromenteau, barbin o bergeron. Las hojas jóvenes están burbujeadas con un fino plumón. Cuando maduran, se vuelven más gruesas. Florece en junio y madura a mediados de septiembre. El vino producido a partir de Roussane puro es de extraordinaria calidad. Tiene un delicado aroma que recuerda al café, la madreselva, el iris y la peonía. El sabor de este vino mejora con la edad. Forma parte de la mezcla de las denominaciones Vin-de-Savoie, Côtes-du-Vallée du Rhône o Châteauneuf-du-Pape.

Noticias sobre Bodega Le Cheval Fou y los vinos de la región

Isabel I Verdejo: La Reina y la reina

De vez en cuando tomarse una licencia con los juegos de palabras ilustra muy bien lo que se quiere explicar.  Pues nos trasladamos hasta la DO Rueda, aunque, esta historia viene desde Madrigal de la Altas Torres en Ávila. Allí es donde nace la Reina Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel La Católica y también más conocida por su apoyo y financiación a Cristóbal Colon y su escapada a las Américas. También nace un proyecto de vida que tiene que ver con otra reina, Isabel I Verdejo, pe ...

Javier Sanz Verdejo 2020

El Javier Sanz Verdejo 2020 es un vino blanco elegante por fuera y por dentro Javier Sanz Verdejo 2020 nace en la cuna de la uva verdeja, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Allí, en la localidad de La Seca, Valladolid, encontramos la bodega Javier Sanz Viticultor. Esta bodega familiar cuenta con 150 años de tradición vinícola, ya que son cinco las generaciones elaboradoras de vino en ella. Las viñas de la uva verdejo que posee esta bodega son anteriores a la filoxera. Gracias al t ...

Vino en lata: Kanvas

Hay quien piensa qué, como lo de la pandemia “se está pasando”, pues el tema de tomar vino en lata, también. Pero no es así. El vino en lata, poco a poco, se va haciendo un hueco en el mercado. Los vinos en lata se están instaurando, aunque a algunos les rechinen los dientes. Son muchas las bodegas de todo el mundo las que han apostado por elaborar y distribuir vino en este tipo de envase. Para unos maldito y, para otros, la bendición.  Hace un par de años que esta tendencia se mueve en España y ...

La palabra del vino: Vinificación de vinos dulces

Los vinos Moelleux y Liquoreux se caracterizan por la presencia de azúcares residuales (azúcar natural de la uva), que no son transformados en alcohol por las levaduras. La fermentación se detiene mediante el frío y la adición de dióxido de azufre (sulfuro).