![Bodega Luis Saavedra - Cepas Viejas Garnacha Tinta Crianza Bodega Luis Saavedra - Cepas Viejas Garnacha Tinta Crianza](https://www.winedexer.com/image/vino/luis-saavedra_cepas-viejas-garnacha-tinta-crianza_500.webp)
Bodega Luis SaavedraCepas Viejas Garnacha Tinta Crianza
En la boca este vino rojo es un poderoso potente.
Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o ternera.
Estructura gustativa del Cepas Viejas Garnacha Tinta Crianza de la Bodega Luis Saavedra
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Cepas Viejas Garnacha Tinta Crianza de Bodega Luis Saavedra de la región de Madrid es un poderoso potente.
Maridaje con Cepas Viejas Garnacha Tinta Crianza.
Maridajes que funcionan perfectamente con Cepas Viejas Garnacha Tinta Crianza
Maridajes originales con Cepas Viejas Garnacha Tinta Crianza
El Cepas Viejas Garnacha Tinta Crianza de Bodega Luis Saavedra coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, pasta o ternera como recetas de feijoada ( cassoulet portugués ), pasta y pimientos o buey bourguignon con cookéo.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Luis Saavedra
Descubra la variedad de uva: Meslier Saint François
Meslier Saint François es una variedad de uva francesa que procede del Gatinais, situado al sur de la cuenca de París. Se obtuvo mediante el cruce de Chenin y Gouais Blanc. Se planta en una superficie de 50 ha en Francia y a menudo se confunde con el arbois, de ahí el sinónimo que comparte con éste, orbois. Sus bayas y racimos son de tamaño normal. Sus hojas adultas tienen dientes convexos. El Meslier Saint François no es muy vigoroso pero sigue siendo fértil. Brota pronto, 3 días antes que Chasselas. Suele estar expuesta a las heladas primaverales y es susceptible al oidio y a la podredumbre gris. Meslier Saint François produce vinos planos, ligeros y de baja graduación. Cuando se destilan, sus aguas de vida están llenas de aroma y son finas. Por tanto, puede utilizarse en la mezcla de variedades de uva que producen coñac o armagnac.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Cepas Viejas Garnacha Tinta Crianza de Bodega Luis Saavedra son 2013
Información sobre el Bodega Luis Saavedra
La Bodega Luis Saavedra es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 15 de vinos a la venta en la de Madrid para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Madrid
Vinos de Madrid es la denominación de origen que engloba los viñedos de los alrededores de Madrid, la capital de España. Situada en el corazón del país, Madrid es la segunda ciudad más grande de la Unión Europea. Ofrece a sus millones de visitantes una elaborada arquitectura, galerías de arte, una vibrante vida nocturna y una multitud de buenos restaurantes que a menudo ofrecen vinos locales. La extensa metrópolis y la imponente Sierra de Guadarrama al norte confinan los viñedos en los rincones del sureste y suroeste de la comunidad autónoma de Madrid.
Noticias relacionadas con este vino
El Quijote y el vino
Nos adentrábamos en nuestro anterior artículo en el siglo XVI de la literatura española. Hacíamos pie ya en el XVII, es decir, en lo que se ha llamado la Edad de Oro de esta literatura. Nos centrábamos en los claroscuros de la época reflejados en la novela picaresca. Y ya mencionábamos las aproximaciones a este tipo de novela de uno de los genios universales más prominentes de la historia de la literatura. Nos referimos, obviamente, a Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Q ...
Coral Ethical Rosé
Reconocido como Best Green Launch en los Green Awards 2021 Coral Ethical Rosé es un vino rosado ecológico y apto para veganos, elaborado en Bodegas Peñascal Neutra en carbono. El 100% de la energía utilizada procede de fuentes renovables. La prestigiosa revista The Drinks Business, publicación de referencia para el sector de las bebidas a nivel mundial, otorga los galardones Green Awards. Firmemente comprometido con la sostenibilidad y el medio ambiente, Coral Ethical Rosé destina ...
El Quijote y el vino
Nos adentrábamos en nuestro anterior artículo en el siglo XVI de la literatura española. Hacíamos pie ya en el XVII, es decir, en lo que se ha llamado la Edad de Oro de esta literatura. Nos centrábamos en los claroscuros de la época reflejados en la novela picaresca. Y ya mencionábamos las aproximaciones a este tipo de novela de uno de los genios universales más prominentes de la historia de la literatura. Nos referimos, obviamente, a Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Q ...
La palabra del vino: Mercaptan
Compuesto orgánico resultante de la combinación de alcohol y azufre (H2S) que produce un olor desagradable que recuerda al gas de ciudad y a los huevos podridos.