![Bodega Mauricio Lorca - Lamita Malbec Bodega Mauricio Lorca - Lamita Malbec](https://www.winedexer.com/image/vino/mauricio-lorca_lamita-malbec-mendoza_500.webp)
Bodega Mauricio LorcaLamita Malbec
En la boca este vino rojo es un poderoso potente.
Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o cordero.
Estructura gustativa del Lamita Malbec de la Bodega Mauricio Lorca
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Lamita Malbec de Bodega Mauricio Lorca de la región de Mendoza es un poderoso potente.
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el Lamita Malbec de Bodega Mauricio Lorca de la región de Mendoza suele revelar tipos de aromas de arbolado, bayas rojas o frutas negras.
Maridaje con Lamita Malbec.
Maridajes que funcionan perfectamente con Lamita Malbec
Maridajes originales con Lamita Malbec
El Lamita Malbec de Bodega Mauricio Lorca coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, cordero o aves de corral como recetas de carne asada en costra, brochetas orientales de cordero o alcachofa rellena.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Mauricio Lorca
Descubra la variedad de uva: Malbec
La Malbec, una variedad de uva tinta de alto rendimiento, produce vinos tánicos y coloridos. Se produce en diferentes regiones vinícolas y cambia de nombre según la variedad de uva. Llamado Auxerrois en Cahors, Malbec en Burdeos, también se conoce como Côt. El Malbec también tiene mucho éxito en Argentina. El país se ha convertido en el primer productor mundial de Malbec y ofrece vinos de gran potencial.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Lamita Malbec de Bodega Mauricio Lorca son 2018, 2019, 2017, 2016
Información sobre el Bodega Mauricio Lorca
La Bodega Mauricio Lorca es una de de las principales fincas del mundo. Ofrece 93 de vinos a la venta en la de Mendoza para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Mendoza
Mendoza es, con diferencia, la mayor región productora de vino de Argentina. Situada en una meseta de gran altitud al borde de la cordillera de los Andes, la provincia es responsable de cerca del 70% de la producción anual de vino del país. La variedad de uva francesa Malbec ha encontrado su lugar en el Nuevo Mundo en los viñedos de Mendoza, produciendo vinos tintos de gran concentración e intensidad. La provincia está situada en el oeste de Argentina, al otro lado de la cordillera de los Andes, frente a Chile.
Noticias relacionadas con este vino
Vino Pazo As Barreiras
El vino Pazo As Barreiras Denominación de Origen Rías Baixas Vino Pazo As Barreiras, de Bodega Pazo As Barreiras, es un monovarietal 100% Albariño. Estamos delante de un vino clásico y elegante dentro de su variedad. Un clásico en el mejor sentido de la palabra porque tiene la estructura típica que le da la uva Albariño. Nos referimos a que tiene una gran frescura con intensísimos aromas frutales, y también a hierba verde fresca y flores blancas. Es un vino blanco con un muy buen equilibrio, sua ...
Los blancos de Tobía
Blancos de Tobía, unos vinos que rebosan excelencia Blancos de Tobia. La Rioja es una excelente tierra de vinos. Reconocida en todo el planeta, esta Denominación de Origen Calificada destaca por sus vinos tintos, pero, en sus blancos podemos encontrar verdaderas joyas. Hoy os hablamos de cuatro de ellas. Vinos con auténtico ADN riojano No es difícil el situarse en La Rioja, donde nace en 1994 el proyecto de vida de nuestro amigo Óscar Tobía. Inconformista declarado, desde sus inicios, Óscar ha b ...
Las fiestas con cava
Las fiestas con cava, un clásico que siempre hemos de mantener Las fiestas con cava ¡claro! ¿Alguien duda de que para celebrar necesitamos las burbujas? En Wine & Grapes News lo tenemos claro, por eso hoy te recomendamos dos opciones que esperamos que te gusten: Marta Passió Reserva 2018 y Cava Bertha Lounge Brut. Dos cavas con delicioso sabor que a continuación te presentamos. Marta Passió El cava Marta Passió Reserva 2018, DO Cava, es de la bodega Ramon Canals, situada en la población de C ...
La palabra del vino: Adelgazamiento
También conocida como vendimia en verde, es la práctica de retirar el exceso de uva de ciertas cepas, generalmente en julio, pero a veces más tarde. Esto suele ser necesario, pero no siempre tiene éxito, ya que los racimos restantes suelen ganar peso.