
Bodega Terroir Al Límit Soc. LdaTorroja
En la boca este vino rojo es un poderoso potente con un buen equilibrio entre acidez y taninos.
Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o juego.
Estructura gustativa del Torroja de la Bodega Terroir Al Límit Soc. Lda
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Torroja de Bodega Terroir Al Límit Soc. Lda de la región de Catalogne es un poderoso potente con un buen equilibrio entre acidez y taninos.
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el Torroja de Bodega Terroir Al Límit Soc. Lda de la región de Catalogne suele revelar tipos de aromas de crema, evolución (envejecimiento) o grosella roja y a veces también aromas de menta, ciruelas pasas o canela.
Maridaje con Torroja.
Maridajes que funcionan perfectamente con Torroja
Maridajes originales con Torroja
El Torroja de Bodega Terroir Al Límit Soc. Lda coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, cordero o juego como recetas de pinchos de carne tailandesa, paleta de cordero enrollada con hierbas o blanquette de ternera a la antigua.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Terroir Al Límit Soc. Lda
Descubra la variedad de uva: Lafnetscha
Variedad de uva autóctona del Alto Valais suizo, que se cultiva desde hace mucho tiempo. Procedente de un cruce natural intraespecífico entre humagne blanche y completer, también está emparentada con bondola blanca, bondoletta, colombaud, ... . Cabe señalar que la Lafnetscha no se cultiva mucho en Suiza hoy en día, y es prácticamente desconocida en Francia y menos aún en otros países productores de vino.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Torroja de Bodega Terroir Al Límit Soc. Lda son 2006, 2009, 2010, 2015 y 2007.
Información sobre el Bodega Terroir Al Límit Soc. Lda
La Bodega Terroir Al Límit Soc. Lda es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 13 de vinos a la venta en la de Priorat para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Priorat
La región vinícola de Priorat. se encuentra en la región de Catalogne de España. Bodegas y viñedos como Domaine Álvaro Palacios y Domaine Mas Doix. producen principalmente vinos rojo, blanco y suave.
La región vinícola de Catalogne
Cataluña (Catalunya en catalán y Cataluña en español) es una comunidad autónoma del noreste de España. Se extiende desde la comarca histórica del Montsia en el sur hasta la frontera con Francia en el norte. El mar Mediterráneo forma su frontera oriental y ofrece 580 km de costa. La D.
Noticias relacionadas con este vino
Si no bebes, Seedlip
Si no bebes son muchas y buenas las opciones de combinados sin alcohol Si no bebes, ni siquiera con moderación. Hay personas que no quieren beber alcohol, pero tampoco quieren renunciar a ciertas bebidas combinadas. Alternativas, desde luego, las hay y, hoy os contamos la historia de Seedlip. Las bebidas combinadas, especialmente el gintonic, son de las más consumidas tanto en los night clubs de moda, como en locales de alta gastronomía previos o posteriores a una buena comida. En muchas ocasion ...
Isabel I Verdejo: La Reina y la reina
De vez en cuando tomarse una licencia con los juegos de palabras ilustra muy bien lo que se quiere explicar. Pues nos trasladamos hasta la DO Rueda, aunque, esta historia viene desde Madrigal de la Altas Torres en Ávila. Allí es donde nace la Reina Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel La Católica y también más conocida por su apoyo y financiación a Cristóbal Colon y su escapada a las Américas. También nace un proyecto de vida que tiene que ver con otra reina, Isabel I Verdejo, pe ...
El consumo de vino en España sigue creciendo
Las cifras de consumo de vino se acercan cada vez más a las previas a la pandemia El consumo de vino en España sigue al alza y el sector empieza a ver la luz al final del túnel después del duro impacto de la pandemia de COVID-19. Después de una dura caída en las ventas del año 2020, los números empiezan a remontar a buen ritmo y dan motivos para el optimismo. La Interprofesional del Vino en España (OIVE) publicó un informe detallando los positivos datos respecto al consumo, además de analizar la ...
La palabra del vino: Levadura
Los microorganismos están en la base de todos los procesos fermentativos. Una gran variedad de levaduras vive y se desarrolla de forma natural en el viñedo, siempre que los tratamientos no las destruyan. Desgraciadamente, su sustitución por levaduras seleccionadas en laboratorio está muy a menudo a la orden del día y contribuye a la uniformidad del vino. En efecto, las levaduras intervienen en el desarrollo de ciertos aromas.