Top 100 vinos de Líbano
Descubra los 100 mejores vinos de la región de Líbano y los mejores bodegueros de la región. Explore las variedades de uva del de vinos que son populares de Líbano la región y las mejores añadas para degustar en esta región.
El Líbano es un país de Oriente Medio con una antigua cultura del vino que ha experimentado un renacimiento en las últimas décadas. En 2011, se produjeron unos seis millones de botellas de vino libanés en 2000 hectáreas de viñedos. La viticultura libanesa moderna se ha desplazado hacia el interior, desde las antiguas ciudades portuarias fenicias hasta el fértil valle de la Bekaa. También hay un puñado de viñedos cerca de Jezzine, a pocos kilómetros del extremo sur de la Bekaa, justo en el interior de Sidón.
La mayor parte del vino libanés se exporta al Reino Unido, Francia y Estados Unidos, donde los consumidores receptivos han fomentado un crecimiento saludable de la moderna industria vinícola libanesa. En 1998 había menos de 10 bodegas en el Líbano; ahora hay más de 30. Los vinos tintos representan la mayor parte de la producción y se elaboran generalmente con las variedades clásicas del sur de Francia: cariñena, garnacha, syrah, mourvèdre, cabernet sauvignon y merlot. Los vinos blancos pueden contener Ugni Blanc, Clairette y Chardonnay.
La industria vinícola moderna se remonta al siglo XIX. Como no musulmanes que vivían en un Estado musulmán -que formaba parte del Imperio Otomano desde el año 1500-, los cristianos que vivían en el Líbano gozaban de ciertas libertades, entre ellas el derecho a producir vino con fines ceremoniales. Sobre esta base, en 1857 un grupo de sacerdotes jesuitas fundó una bodega en Ksara, una pequeña ciudad del valle de la Bekaa, la mejor región vinícola del Líbano.
Château Ksara merece su propio capítulo en los anales de la historia del vino libanés.
La garnacha negra es una variedad de uva originaria de España. Produce una variedad de uva especialmente utilizada para la elaboración de vino. Es raro encontrar esta uva para comer en nuestras mesas. Esta variedad de uva se caracteriza por tener racimos de tamaño medio a grande, y uvas de tamaño medio. La garnacha negra se encuentra en muchos viñedos: Suroeste, Cognac, Burdeos, Provenza y Córcega, Languedoc y Rosellón, Valle del Ródano, Valle del Loira, Saboya y Bugey, Beaujolais.
Los vinos de la región de Líbano van bien con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, cordero o comida picante como recetas de fondue bourguignonne y salsas de acompañamiento, tagine marroquí con cordero y cardos o sopa de gambas tailandesa (tom yam goong).
En nariz de la región de Líbano suele revelar tipos de aromas de caramelo de mantequilla, caja de puros o aceituna negra y a veces también aromas de ciruela picante, picante o hoja de laurel. En la boca de la región de Líbano es un poderoso potente con una agradable frescura.
Las cifras de consumo de vino se acercan cada vez más a las previas a la pandemia El consumo de vino en España sigue al alza y el sector empieza a ver la luz al final del túnel después del duro impacto de la pandemia de COVID-19. Después de una dura caída en las ventas del año 2020, los números empiezan a remontar a buen ritmo y dan motivos para el optimismo. La Interprofesional del Vino en España (OIVE) publicó un informe detallando los positivos datos respecto al consumo, además de analizar la ...
Otras burbujas para esta Navidad, ¿quieres salirte del estándar y sorprender? Otras burbujas para esta Navidad. Como sabéis, los vinos espumosos son los grandes triunfadores en las compras navideñas. Ya conocemos algunos, y nos referimos, a las procedencias con sello. Pero, hay muchas cosas más y muy interesantes, además. Cabe decir que tengo el corazón “partío” en varios trozos con los espumosos por culpa de mis amigos y amigas y porque me gustan mucho, en cualquier ocasión. Los espumosos, por ...
Reconocido como Best Green Launch en los Green Awards 2021 Coral Ethical Rosé es un vino rosado ecológico y apto para veganos, elaborado en Bodegas Peñascal Neutra en carbono. El 100% de la energía utilizada procede de fuentes renovables. La prestigiosa revista The Drinks Business, publicación de referencia para el sector de las bebidas a nivel mundial, otorga los galardones Green Awards. Firmemente comprometido con la sostenibilidad y el medio ambiente, Coral Ethical Rosé destina ...