Bodega BacalhôaMoscatel Roxo de Setúbal 5 anos
En la boca este vino natural suave es un poderoso potente con un buen equilibrio entre acidez y dulzura.
Este vino suele ir bien con queso azul y postre dulce.
El Moscatel Roxo de Setúbal 5 anos de la Bodega Bacalhôa. se encuentra en el primer 10 de de Setúbal de vinos.
Estructura gustativa del Moscatel Roxo de Setúbal 5 anos de la Bodega Bacalhôa
Luz | Potente | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Moscatel Roxo de Setúbal 5 anos de Bodega Bacalhôa de la región de Península de Setúbal es un poderoso potente con un buen equilibrio entre acidez y dulzura.
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el Moscatel Roxo de Setúbal 5 anos de Bodega Bacalhôa de la región de Península de Setúbal suele revelar tipos de aromas de roble, pesca o caramelo y a veces también aromas de uvas, naranja o miel.
Maridaje con Moscatel Roxo de Setúbal 5 anos.
Maridajes que funcionan perfectamente con Moscatel Roxo de Setúbal 5 anos
Maridajes originales con Moscatel Roxo de Setúbal 5 anos
El Moscatel Roxo de Setúbal 5 anos de Bodega Bacalhôa coincide con generalmente bastante bien con los platos de postre dulce o queso azul como recetas de magdalenas muy sencillas o pastel de atún y roquefort.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Bacalhôa
Descubra la variedad de uva: Cabernet-Cortis
Cruce interespecífico entre Cabernet Sauvignon y Solaris (Merzling x Geisenheim 6493 (Zarya Severa x Muscat Ottonel)) realizado en 1982 por Norbert Becker del Instituto de Investigación de Friburgo (Alemania). Tiene la particularidad de tener un solo gen de resistencia al mildiu y al oídio. Se encuentra en los Países Bajos, Dinamarca, Bélgica, Suiza, etc. y es poco conocida en Francia. Tenga en cuenta que Cabernet-Carol tiene los mismos padres.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Moscatel Roxo de Setúbal 5 anos de Bodega Bacalhôa son 1985, 2007, 2002
Información sobre el Bodega Bacalhôa
La Bodega Bacalhôa es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 60 de vinos a la venta en la de Setúbal para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Setúbal
La región vinícola de Setúbal. se encuentra en la región de Península de Setúbal de Portugal. Bodegas y viñedos como Domaine José Maria da Fonseca y Domaine Horácio Simões. producen principalmente vinos rojo, natural suave y blanco.
La región vinícola de Península de Setúbal
La Península de Setúbal (también conocida como Península de Setúbal) es la región vinícola portuguesa situada inmediatamente al sureste de Lisboa, al otro lado del estuario del Tajo. El terruño de la región abarca desde las llanuras costeras arenosas hasta las escarpadas colinas ricas en caliza de la Serra Arribida. La región es conocida por sus vinos tintos secos elaborados con Castelão, así como por sus vinos fortificados y el Moscatel de Setúbal. Los vinos producidos aquí se elaboran bajo tres denominaciones: dos DOC, Palmela y Setúbal, y una IGP.
Noticias relacionadas con este vino
El consumo de vino en España sigue creciendo
Las cifras de consumo de vino se acercan cada vez más a las previas a la pandemia El consumo de vino en España sigue al alza y el sector empieza a ver la luz al final del túnel después del duro impacto de la pandemia de COVID-19. Después de una dura caída en las ventas del año 2020, los números empiezan a remontar a buen ritmo y dan motivos para el optimismo. La Interprofesional del Vino en España (OIVE) publicó un informe detallando los positivos datos respecto al consumo, además de analizar la ...
El Quijote y el vino
Nos adentrábamos en nuestro anterior artículo en el siglo XVI de la literatura española. Hacíamos pie ya en el XVII, es decir, en lo que se ha llamado la Edad de Oro de esta literatura. Nos centrábamos en los claroscuros de la época reflejados en la novela picaresca. Y ya mencionábamos las aproximaciones a este tipo de novela de uno de los genios universales más prominentes de la historia de la literatura. Nos referimos, obviamente, a Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Q ...
Javier Sanz Verdejo 2020
El Javier Sanz Verdejo 2020 es un vino blanco elegante por fuera y por dentro Javier Sanz Verdejo 2020 nace en la cuna de la uva verdeja, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Allí, en la localidad de La Seca, Valladolid, encontramos la bodega Javier Sanz Viticultor. Esta bodega familiar cuenta con 150 años de tradición vinícola, ya que son cinco las generaciones elaboradoras de vino en ella. Las viñas de la uva verdejo que posee esta bodega son anteriores a la filoxera. Gracias al t ...
La palabra del vino: Arqueando
Etapa del ciclo vegetativo de la vid que se produce después de la caída de las hojas y se caracteriza por la desecación de los brotes tiernos, que se transforman en brotes duros por lignificación.