Bodega FitapretaO Tinto do Pote de Barro
En la boca este vino rojo es un poderoso potente.
Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o ternera.
El O Tinto do Pote de Barro de la Bodega Fitapreta. se encuentra en el primer 10 de de Alentejo de vinos.
Estructura gustativa del O Tinto do Pote de Barro de la Bodega Fitapreta
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el O Tinto do Pote de Barro de Bodega Fitapreta de la región de Alentejano es un poderoso potente.
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el O Tinto do Pote de Barro de Bodega Fitapreta de la región de Alentejano suele revelar tipos de aromas de maleza, arbolado o bayas rojas y a veces también aromas de frutas negras.
Maridaje con O Tinto do Pote de Barro.
Maridajes que funcionan perfectamente con O Tinto do Pote de Barro
Maridajes originales con O Tinto do Pote de Barro
El O Tinto do Pote de Barro de Bodega Fitapreta coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, cordero o ternera como recetas de chuletas de cerdo con patatas, paleta de cordero enrollada con hierbas o pintada con aceitunas.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Fitapreta
Descubra la variedad de uva: Tardif
Variedad de uva muy antigua en el suroeste de Francia, se han encontrado rastros de ella en los altos Pirineos, pero también en los Pirineos Atlánticos y en el Gers. Prácticamente desconocida en otras regiones vitícolas francesas, así como en el extranjero, está inscrita en el Catálogo Oficial de Variedades de Uva de Vino, lista A1. La Tardif es, sin duda, la variedad de uva ideal para combinar con la Tannat, especialmente cuando ésta es mayoritaria, ya que la calidad global de sus polifenoles es tal que compensa los taninos, a menudo duros, de la Tannat en los vinos jóvenes.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de O Tinto do Pote de Barro de Bodega Fitapreta son 2016
Información sobre el Bodega Fitapreta
La Bodega Fitapreta es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 32 de vinos a la venta en la de Alentejo para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Alentejo
La región vinícola de Alentejo. se encuentra en la región de Alentejano de Portugal. Bodegas y viñedos como Domaine Cartuxa y Domaine Adega Mayor. producen principalmente vinos rojo, blanco y suave.
La región vinícola de Alentejano
El Alentejo es una región vinícola muy conocida y respetada en el este de Portugal. Esta región calurosa y seca ocupa un tercio del país y es conocida por sus vinos tintos, los mejores de los cuales se venden bajo la etiqueta DOC (Denominación de Origen Controlada) del Alentejo. El vino del Alentejo suele elaborarse con Aragonez (Tempranillo), Castelao, Trincadeira o una mezcla rica, madura y con mermelada de los tres. La variedad blanca elegida es Antao Vaz, que produce un buen nivel de acidez y sabores de frutas tropicales.
Noticias relacionadas con este vino
Vino y novela picaresca
Vino y novela picaresca en la literatura española en el Siglo de Oro Vino y novela picaresca. Siguiendo con el recorrido por los ejemplos de literatura de contenido satírico y paródico que ya comentamos en los últimos artículos, adentrándonos en el siglo XVI, encontramos diversas obras que los estudiosos han venido a clasificar como un subgénero llamado novela picaresca. Es una categoría novelesca que se da, sobre todo, en la literatura española, y se produce en ese momento en que Castilla es un ...
Los blancos de Tobía
Blancos de Tobía, unos vinos que rebosan excelencia Blancos de Tobia. La Rioja es una excelente tierra de vinos. Reconocida en todo el planeta, esta Denominación de Origen Calificada destaca por sus vinos tintos, pero, en sus blancos podemos encontrar verdaderas joyas. Hoy os hablamos de cuatro de ellas. Vinos con auténtico ADN riojano No es difícil el situarse en La Rioja, donde nace en 1994 el proyecto de vida de nuestro amigo Óscar Tobía. Inconformista declarado, desde sus inicios, Óscar ha b ...
Maridaje con infusiones
Aunque no sea muy conocido, las infusiones son parte de las disciplinas de la sumillería. Y, el maridaje con infusiones también es una de ellas por no decir que es la más importante. Armonizar comidas con infusiones nos puede sorprender muy gratamente. Que sí. Que maridar con vino y cerveza está muy bien. Maridar con otras cosas es menos habitual y desde luego, más arriesgado. Sobre todo, para el sumiller que aconseja y acompaña el menú. Si ya hemos hablado de las posibilidades que hay para mari ...
La palabra del vino: Doucillon
Ver bourboulenc.