Bodega Casa Agrícola Santana Ramalho (CSR)Avó Sabica
Este vino es una mezcla de 2varietales que son los Touriga franca y el Touriga nacional.
En la boca este vino rojo es un poderoso potente con un buen equilibrio entre acidez y taninos.
Este vino suele ir bien con aves de corral, carne de vacuno o ternera.
El Avó Sabica de la Bodega Casa Agrícola Santana Ramalho (CSR). se encuentra en el primer 50 de de Portugal de vinos y en el primer 10 de de Alentejo de vinos.
Estructura gustativa del Avó Sabica de la Bodega Casa Agrícola Santana Ramalho (CSR)
Luz | Potente | |
Suave | Tanino | |
Seco | Suave | |
Suave | Ácido |
En la boca el Avó Sabica de Bodega Casa Agrícola Santana Ramalho (CSR) de la región de Alentejano es un poderoso potente con un buen equilibrio entre acidez y taninos.
Aromas del vino y análisis olfativo
En nariz el Avó Sabica de Bodega Casa Agrícola Santana Ramalho (CSR) de la región de Alentejano suele revelar tipos de aromas de bayas rojas, frutas negras.
Maridaje con Avó Sabica.
Maridajes que funcionan perfectamente con Avó Sabica
Maridajes originales con Avó Sabica
El Avó Sabica de Bodega Casa Agrícola Santana Ramalho (CSR) coincide con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, cordero o ternera como recetas de estofado de ternera exprés, salteado de cordero o chuletas de ternera al horno.
Detalles e información técnica sobre la Bodega Casa Agrícola Santana Ramalho (CSR)
Descubra la variedad de uva: Touriga franca
Sin duda, portugués. Se cree que es el resultado de un cruce entre el mourisco de semente y la touriga nacional, con la que no debe confundirse. Se encuentra en Australia, Sudáfrica y Estados Unidos (California), pero es prácticamente desconocida en Francia.
Últimas añadas de este vino
Las mejores añadas de Avó Sabica de Bodega Casa Agrícola Santana Ramalho (CSR) son 2008, 2013, 2004, 2011 y 2014.
Información sobre el Bodega Casa Agrícola Santana Ramalho (CSR)
La Bodega Casa Agrícola Santana Ramalho (CSR) es una de de los mayores patrimonios del mundo. Ofrece 19 de vinos a la venta en la de Alentejo para venir a descubrirlos in situ o comprarlos en línea.
La región vinícola de Alentejo
La región vinícola de Alentejo. se encuentra en la región de Alentejano de Portugal. Bodegas y viñedos como Domaine Cartuxa y Domaine Adega Mayor. producen principalmente vinos rojo, blanco y suave.
La región vinícola de Alentejano
El Alentejo es una región vinícola muy conocida y respetada en el este de Portugal. Esta región calurosa y seca ocupa un tercio del país y es conocida por sus vinos tintos, los mejores de los cuales se venden bajo la etiqueta DOC (Denominación de Origen Controlada) del Alentejo. El vino del Alentejo suele elaborarse con Aragonez (Tempranillo), Castelao, Trincadeira o una mezcla rica, madura y con mermelada de los tres. La variedad blanca elegida es Antao Vaz, que produce un buen nivel de acidez y sabores de frutas tropicales.
Noticias relacionadas con este vino
El Quijote y el vino
Nos adentrábamos en nuestro anterior artículo en el siglo XVI de la literatura española. Hacíamos pie ya en el XVII, es decir, en lo que se ha llamado la Edad de Oro de esta literatura. Nos centrábamos en los claroscuros de la época reflejados en la novela picaresca. Y ya mencionábamos las aproximaciones a este tipo de novela de uno de los genios universales más prominentes de la historia de la literatura. Nos referimos, obviamente, a Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Q ...
Vino y novela picaresca
Vino y novela picaresca en la literatura española en el Siglo de Oro Vino y novela picaresca. Siguiendo con el recorrido por los ejemplos de literatura de contenido satírico y paródico que ya comentamos en los últimos artículos, adentrándonos en el siglo XVI, encontramos diversas obras que los estudiosos han venido a clasificar como un subgénero llamado novela picaresca. Es una categoría novelesca que se da, sobre todo, en la literatura española, y se produce en ese momento en que Castilla es un ...
Maridaje de San Valentín
Te recomendamos un maridaje de San Valentín para acompañar tu comida preferida, junto a la persona que quieres Antes de hablar de nuestra propuesta de maridaje de San Valentín, queremos contarte su origen. El tema viene de muy atrás, cuando en el siglo III en Roma un sacerdote llamado Valentín fue sentenciado a muerte por el emperador Claudio II. La causa de tan cruel pena era que el clérigo celebraba matrimonios entre jóvenes enamorados. Hasta ahí todo normal, pero el emperador pensab ...
La palabra del vino: Botrytis
Un hongo que provoca la podredumbre de la uva.