Top 100 vinos rojo de Austria - Página 3

Descubra los 100 mejores vinos rojo de la región de Austria y los mejores bodegueros de la región. Explore las variedades de uva del rojo de vinos que son populares de Austria la región y las mejores añadas para degustar en esta región.

Descubrir la región vinícola de Austria

Austria -un país montañoso y sin salida al mar de Europa Central- está disfrutando de un renacimiento como nación vinícola. Se ha sacudido décadas de controversia causada por un puñado de negligentes y se ha convertido en un modelo de vino europeo moderno, liderando la calidad y la innovación. Al lograr un equilibrio entre tradición y modernidad, la industria vinícola austriaca ha conservado clásicos como el Ausbruch y el Strohwein, al tiempo que ha desarrollado activamente vinos modernos y de fácil consumo, como su estilo característico: el Gruner Veltliner, un vino blanco fresco y aromático. Oficialmente, se permiten 35 variedades de uva para la producción de vino de calidad austriaco, de las cuales casi dos tercios son variedades de uva blanca.

En términos de volumen, la Gruner Veltliner es, con diferencia, la más importante, seguida de la Riesling. Los mejores vinos producidos con estas dos variedades proceden de las famosas regiones de Wachau, Kamptal y Kremstal. Otras variedades de uva importantes para el vino austriaco son la Chardonnay, la Sauvignon Blanc, la Welschriesling y la Pinot Blanc (conocida aquí por su nombre alemán de Weissburgunder). Los vinos tintos austriacos se producen principalmente con Blaufrankisch, Zweigelt, St.

Laurent y Pinot Noir (Blauburgunder). Situada en el corazón de Europa, entre las latitudes 46°N y 48°N, Austria corre paralela al centro de Francia y al sur de Alemania. Lógicamente, el clima es ligeramente más cálido que el de Alemania, lo que se refleja en los estilos de vino; Austria se centra mucho más en los vinos tintos que su vecino del norte, más frío. Pero el clima de Austria no sólo depende de la latitud; la topografía desempeña un papel fundamental.

Descubra la variedad de uva: Zweigelt

Cruce intraespecífico entre la Saint Laurent y la Limberger realizado en 1922 y en Austria por Fritz Zweigelt (1888/1964) que la denominó rotburger. Muy conocida en Austria, se encuentra en la mayoría de los países del Este, en Japón, en Alemania, en Gran Bretaña, en los Países Bajos, en Bélgica, en Suiza, en Italia, en Canadá, en Estados Unidos, ... en Francia no es muy conocida y sin embargo esta variedad de uva presenta interesantes cualidades vinificada como monovarietal en tinto como en rosado. - Sinónimos: rotburger, klosterneuburger, zweigelt blau, blauer-zweigelt en Alemania, zweigeltrebe en Austria, Gran Bretaña y la República Checa, blauer zwelgetrabe en Hungría, ... (para ver todos los sinónimos de las variedades de uva, haga clic aquí)

Maridaje con un vino rojo de Austria

Los vinos rojo de la región de Austria van bien con generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, cordero o cerdo como recetas de corazón de ternera guisado, tagine de cordero con limones confitados y compota de cebolla con... o estofado de carne.

Análisis organoléptico del vino rojo de Austria

En nariz de la región de Austria suele revelar tipos de aromas de cereza, menta o cedro y a veces también aromas de grafito, fruta oscura o queso. En la boca de la región de Austria es un poderoso potente con un buen equilibrio entre acidez y taninos.

Noticias del viñedo de Austria

Maridaje con infusiones

Aunque no sea muy conocido, las infusiones son parte de las disciplinas de la sumillería. Y, el maridaje con infusiones también es una de ellas por no decir que es la más importante. Armonizar comidas con infusiones nos puede sorprender muy gratamente. Que sí. Que maridar con vino y cerveza está muy bien. Maridar con otras cosas es menos habitual y desde luego, más arriesgado. Sobre todo, para el sumiller que aconseja y acompaña el menú. Si ya hemos hablado de las posibilidades que hay para mari ...

Vino y novela picaresca

Vino y novela picaresca en la literatura española en el Siglo de Oro Vino y novela picaresca. Siguiendo con el recorrido por los ejemplos de literatura de contenido satírico y paródico que ya comentamos en los últimos artículos, adentrándonos en el siglo XVI, encontramos diversas obras que los estudiosos han venido a clasificar como un subgénero llamado novela picaresca. Es una categoría novelesca que se da, sobre todo, en la literatura española, y se produce en ese momento en que Castilla es un ...

El Quijote y el vino

Nos adentrábamos en nuestro anterior artículo en el siglo XVI de la literatura española. Hacíamos pie ya en el XVII, es decir, en lo que se ha llamado la Edad de Oro de esta literatura. Nos centrábamos en los claroscuros de la época reflejados en la novela picaresca. Y ya mencionábamos las aproximaciones a este tipo de novela de uno de los genios universales más prominentes de la historia de la literatura. Nos referimos, obviamente, a Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Q ...