El Bodega La Compania de Rapel Valley de Central Valley

La Bodega La Compania es una de las áreas a seguir en la Rapel Valley.. Ofrece 7 de vinos a la venta en la región de Rapel Valley para ser descubiertos in situ o para comprar en línea.
Buscas los mejores vinos de Bodega La Compania en Rapel Valley de entre todos los vinos de la región? Echa un vistazo a nuestro top de los mejores vinos tintos, blancos o efervescentes de Bodega La Compania. Encuentre también algunos maridajes que pueden encajar con los vinos de esta finca. Conozca más sobre la región y los vinos Bodega La Compania con descripciones técnicas y enológicas.
Los vinos rojo de Bodega La Compania van bien juntos generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, cordero o juego como recetas de estofado de ternera al vino blanco, cuscús real (cordero, pollo, merguez) o auvergne potée.
En la boca el vino rojo de la Bodega La Compania. es un poderoso potente con una agradable frescura.
El Valle de Rapel es una importante región vinícola del Valle Central de Chile. Esta región, que comprende los valles de Colchagua y Cachapoal, produce aproximadamente una cuarta parte de todos los vinos chilenos. Esta región cálida y seca produce una amplia gama de estilos de vinos, desde los de uso cotidiano hasta algunos de los más caros y prestigiosos de Chile. Cabernet Sauvignon, Syrah y Carmenère son las principales variedades de uva plantadas aquí.
En general, los vinos del Valle de Rapel se producen principalmente con variedades tintas, pero hay algunas plantaciones de Chardonnay y Sauvignon Blanc. Las plantaciones de Malbec también van en aumento, probablemente debido al éxito de esta variedad en Mendoza, al otro lado de los Andes. El valle de Rapel se extiende directamente hacia el sur a lo largo de 100 km desde el límite del valle del Maipo hasta el límite de la provincia de Colchagua. Flanqueado a ambos lados por cadenas montañosas -los Andes y la Cordillera de la Costa-, el Valle de Rapel está protegido de las frías influencias del Océano Pacífico.
Los vinos blanco de Bodega La Compania van bien juntos generalmente bastante bien con los platos de marisco, plato vegetariano o queso de cabra como recetas de raviolis chinos de gambas fritas, quiche de calabacín y queso de cabra o hojaldre con pisto y queso de cabra.
En la boca el vino blanco de la Bodega La Compania. es un poderoso con una agradable frescura.
La Pinot noir es una variedad de uva tinta importante en Borgoña y Champagne, y es muy conocida. Grandes vinos como el Domaine de la Romanée Conti elaboran sus vinos con esta famosa variedad de uva, y la convierten en una gran variedad. Cuando se vinifica correctamente, la pinot noir produce vinos tintos de gran finura, con una amplia gama de aromas según su evolución (fruta, sotobosque, cuero). Además, es la única variedad de uva tinta autorizada en Alsacia. El Pinot Noir no se cultiva fácilmente fuera de nuestras fronteras, aunque ha tenido cierto éxito en Oregón, Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda.
¿Está planeando una ruta del vino en la de Rapel Valley? Aquí están los dominios que hay que visitar y los viticultores que hay que conocer durante su viaje en busca de vinos similares a Bodega La Compania.
Originaria de Burdeos, la Sauvignon, o Sauvignon Blanc, tiene fama de ser una de las mejores variedades de uva francesa para el vino blanco. Es una variedad de uva blanca, que no debe confundirse con el Sauvignon Gris y su color amarillo pálido, ni con el Cabernet Sauvignon, que produce vinos tintos. Especialmente famoso gracias a Sancerre, el Sauvignon Blanc se cultiva hasta en Nueva Zelanda, donde produce grandes vinos de excelente reputación.
Hay quien piensa qué, como lo de la pandemia “se está pasando”, pues el tema de tomar vino en lata, también. Pero no es así. El vino en lata, poco a poco, se va haciendo un hueco en el mercado. Los vinos en lata se están instaurando, aunque a algunos les rechinen los dientes. Son muchas las bodegas de todo el mundo las que han apostado por elaborar y distribuir vino en este tipo de envase. Para unos maldito y, para otros, la bendición. Hace un par de años que esta tendencia se mueve en España y ...
El vino, también Los nombres en el mundo del vino se utilizan mal y se hace poco para remediarlo. Los que nos dedicamos al mundo del vino, además de ser prescriptores, tenemos la enorme responsabilidad y obligación de enseñar y culturizar. Así no vamos bien. Vinos y cavas Una de las cosas que más llama la atención es una extraña distinción en cartas o letreros de tiendas que venden vino, porque no puedo llamarlas especializadas, y que anuncian “Vinos y Cavas”. ¿Qué pasa? ¿Que el cava no es vino? ...
De vez en cuando tomarse una licencia con los juegos de palabras ilustra muy bien lo que se quiere explicar. Pues nos trasladamos hasta la DO Rueda, aunque, esta historia viene desde Madrigal de la Altas Torres en Ávila. Allí es donde nace la Reina Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel La Católica y también más conocida por su apoyo y financiación a Cristóbal Colon y su escapada a las Américas. También nace un proyecto de vida que tiene que ver con otra reina, Isabel I Verdejo, pe ...
Por lo general, se tienen en cuenta cuatro de los llamados sabores fundamentales: acidez, amargor, dulzor y salinidad. Los tres primeros se consideran los componentes de la estructura de los vinos. Son percibidos por las papilas gustativas que cubren la superficie de la lengua.