El Bodega Lethal de Mosela

La Bodega Lethal es una de las áreas a seguir en la Moselle.. Ofrece 10 de vinos a la venta en la región de Mosela para ser descubiertos in situ o para comprar en línea.
Buscas los mejores vinos de Bodega Lethal en Mosela de entre todos los vinos de la región? Echa un vistazo a nuestro top de los mejores vinos tintos, blancos o efervescentes de Bodega Lethal. Encuentre también algunos maridajes que pueden encajar con los vinos de esta finca. Conozca más sobre la región y los vinos Bodega Lethal con descripciones técnicas y enológicas.
Los vinos rosado de Bodega Lethal van bien juntos generalmente bastante bien con los platos de ternera, cerdo o juego como recetas de ossobuco, tagliatelle con carbonara o conejo con tomate.
Mosela es una denominación de origen que abarca los vinos blancos, tintos y rosados de una zona del departamento administrativo de Mosela, en el noreste de Francia. La zona vitivinícola abarca las tierras a ambos lados del río Mosela (conocido localmente como Mosela), antes de que éste fluya hacia el norte para formar el corazón de la famosa región vinícola alemana del Mosela. Los vinos del Mosela son en su mayoría vinos blancos ligeros y aromáticos, con una acidez elevada. Se elaboran principalmente con las variedades de uva Auxerrois Blanc y Müller-Thurgau.
La zona de la AOC Mosela se extiende a lo largo de las orillas del río en el oeste del Mosela, abarcando 18 municipios de este departamento más uno del vecino departamento de Meurthe-et-Moselle. La mayoría de los viñedos están situados en laderas orientadas al sur para aprovechar al máximo la exposición al sol, una consideración importante en la latitud relativamente alta de la zona (49°N). De hecho, con la excepción de algunos viñedos del norte de Champagne, el Mosela es la zona de la DOC más septentrional de Francia. Históricamente, el Mosela (y gran parte de la región de Lorena) era una importante zona productora de vino en el norte de Francia.
Los vinos rojo de Bodega Lethal van bien juntos generalmente bastante bien con los platos de ternera, cerdo o juego como recetas de saltimbocca de ternera, pastel de carne con apio de monte (apio perpetuo) o nabo confitado con queso de parma.
La Pinot noir es una variedad de uva tinta importante en Borgoña y Champagne, y es muy conocida. Grandes vinos como el Domaine de la Romanée Conti elaboran sus vinos con esta famosa variedad de uva, y la convierten en una gran variedad. Cuando se vinifica correctamente, la pinot noir produce vinos tintos de gran finura, con una amplia gama de aromas según su evolución (fruta, sotobosque, cuero). Además, es la única variedad de uva tinta autorizada en Alsacia. El Pinot Noir no se cultiva fácilmente fuera de nuestras fronteras, aunque ha tenido cierto éxito en Oregón, Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda.
Los vinos blanco de Bodega Lethal van bien juntos generalmente bastante bien con los platos de ternera, marisco o aves de corral como recetas de carrilleras de cerdo con sidra y miel, pasta con gambas o tarta de jamón y queso.
Falta de agua. El estrés hídrico bloquea el ciclo vegetativo de la vid, que utiliza todos los recursos disponibles para mantener la integridad de la planta, bloqueando así el proceso de maduración de las uvas.
¿Está planeando una ruta del vino en la de Mosela? Aquí están los dominios que hay que visitar y los viticultores que hay que conocer durante su viaje en busca de vinos similares a Bodega Lethal.
La pinot grigio es una variedad de uva gris que ha mutado a partir de la pinot noir. Tiene su origen en Borgoña, donde se llama pinot-beurot en referencia al color de las túnicas grises que llevan los monjes de la región. Establecida en Alsacia desde el siglo XVII, la pinot grigio se llamó tokay hasta 2007. La pinot grigio es una variedad de uva noble y se utiliza principalmente en los crus de Alsacia. Se compone de racimos de pequeñas bayas que varían en color desde el rosa hasta el gris azulado. Se adapta especialmente bien al clima continental, ya que es resistente al frío en invierno y a las heladas de primavera. A esta variedad también le gustan los suelos calcáreos secos con mucho sol en verano. El Pinot grigio se adapta bien a la vendimia tardía o a la selección de uvas nobles, según el año y la concentración de azúcares en las bayas. Los vinos Pinot grigio se distinguen por su complejidad aromática de frutas blancas, setas, miel, vainilla, canela, etc. y su gran finura. En el Valle del Loira, la pinot grigio se utiliza en las denominaciones Coteaux-d'Ancenis. Produce vinos secos o dulces con aromas de pera y melocotón.
Hay quien piensa qué, como lo de la pandemia “se está pasando”, pues el tema de tomar vino en lata, también. Pero no es así. El vino en lata, poco a poco, se va haciendo un hueco en el mercado. Los vinos en lata se están instaurando, aunque a algunos les rechinen los dientes. Son muchas las bodegas de todo el mundo las que han apostado por elaborar y distribuir vino en este tipo de envase. Para unos maldito y, para otros, la bendición. Hace un par de años que esta tendencia se mueve en España y ...
Dulces navideños internacionales y con que maridarlos Dulces navideños internacionales, ¿te apetece trasladarte a diferentes lugares del mundo disfrutando de postres y vinos típicos en esta época del año? ¿Y además sin moverte de tu casa? Italia, Grecia, Reino Unido y Argentina forman parte de nuestro paseo virtual de hoy…cada lugar tiene algo que vale la pena conocer y probar. De hecho, algunos de ellos ya son tan habituales en nuestras vidas ¡que nos parecen propios! ¿Te apuntas a dar este dul ...
Las fiestas con cava, un clásico que siempre hemos de mantener Las fiestas con cava ¡claro! ¿Alguien duda de que para celebrar necesitamos las burbujas? En Wine & Grapes News lo tenemos claro, por eso hoy te recomendamos dos opciones que esperamos que te gusten: Marta Passió Reserva 2018 y Cava Bertha Lounge Brut. Dos cavas con delicioso sabor que a continuación te presentamos. Marta Passió El cava Marta Passió Reserva 2018, DO Cava, es de la bodega Ramon Canals, situada en la población de C ...
Falta de agua. El estrés hídrico bloquea el ciclo vegetativo de la vid, que utiliza todos los recursos disponibles para mantener la integridad de la planta, bloqueando así el proceso de maduración de las uvas.