El Bodega La Pierotta de Région inconnue

Bodega La Pierotta - Ciliegiolo Maremma Toscana
La finca ofrece 14 diferentes vinos.
3.6
Note - 1Note - 1Note - 1Note - 0.5Note - 0
Sus vinos tienen una calificación media de 3.6.
Está clasificada en el top 5613 de dominios de Région inconnue.
Se encuentra en Région inconnue

La Bodega La Pierotta es una de las áreas a seguir en la Région inconnue.. Ofrece 14 de vinos a la venta en la región de Région inconnue para ser descubiertos in situ o para comprar en línea.

El mejor de los vinos de la Bodega La Pierotta

Buscas los mejores vinos de Bodega La Pierotta en Région inconnue de entre todos los vinos de la región? Echa un vistazo a nuestro top de los mejores vinos tintos, blancos o efervescentes de Bodega La Pierotta. Encuentre también algunos maridajes que pueden encajar con los vinos de esta finca. Conozca más sobre la región y los vinos Bodega La Pierotta con descripciones técnicas y enológicas.

Los grandes vinos rojo de Bodega La Pierotta

Maridaje con un vino rojo de Bodega La Pierotta.

Los vinos rojo de Bodega La Pierotta van bien juntos generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, cordero o ternera como recetas de salmón en salsa de nata, guiso de cordero o pato a la naranja.

Análisis organoléptico de los vinos %tipo% de Bodega La Pierotta

En la boca el vino rojo de la Bodega La Pierotta. es un poderoso potente con un buen equilibrio entre acidez y taninos.

Las mejores añadas en vinos Bodega La Pierotta rojo

  • 2012con una puntuación media de 4.10/5.
  • 2010con una puntuación media de 3.80/5.
  • 2011con una puntuación media de 3.70/5.
  • 2013con una puntuación media de 3.68/5.
  • 2015con una puntuación media de 3.62/5.
  • 2016con una puntuación media de 3.56/5.

Las variedades de uva más utilizadas en los vinos Bodega La Pierotta rojo

  • Merlot
  • Cabernet Sauvignon
  • Sangiovese
  • Ciliegiolo
  • Shiraz/Syrah

Descubrir la región vinícola de Région inconnue

No es una región productora de vino conocida. .

Los grandes vinos rosado de Bodega La Pierotta

Maridaje con un vino rosado de Bodega La Pierotta.

Los vinos rosado de Bodega La Pierotta van bien juntos generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, ternera o cerdo como recetas de pimientos rellenos, ternera de marengo casera o cono de pizza.

Las mejores añadas en vinos Bodega La Pierotta rosado

  • 2013con una puntuación media de 4.00/5.
  • 2016con una puntuación media de 3.60/5.
  • 2015con una puntuación media de 3.40/5.
  • 2012con una puntuación media de 3.30/5.

Las variedades de uva más utilizadas en los vinos Bodega La Pierotta rosado

  • Sangiovese
  • Malvasia Nera
  • Ciliegiolo

Descubra la variedad de uva: Sangiovese

Originario de Italia, es el famoso Sangiovese de la Toscana que produce los famosos vinos Brunello de Montalcino y Chianti. Esta variedad está inscrita en el Catálogo Oficial de Variedades de Uva de Vino, lista A1. Según recientes análisis genéticos, es el resultado de un cruce natural entre la casi desconocida Calabrese di Montenuovo (madre) y Ciliegiolo (padre).

Los grandes vinos blanco de Bodega La Pierotta

Maridaje con un vino blanco de Bodega La Pierotta.

Los vinos blanco de Bodega La Pierotta van bien juntos generalmente bastante bien con los platos de pasta, plato vegetariano o aperitivo y tentempiés como recetas de espaguetis con gambas y nata, quiche de champiñones, bacon y gruyere o koka (tarta española).

Análisis organoléptico de los vinos %tipo% de Bodega La Pierotta

En la boca el vino blanco de la Bodega La Pierotta. es un poderoso con una agradable frescura.

Las mejores añadas en vinos Bodega La Pierotta blanco

  • 2017con una puntuación media de 3.40/5.
  • 2016con una puntuación media de 3.40/5.
  • 2015con una puntuación media de 3.30/5.

Las variedades de uva más utilizadas en los vinos Bodega La Pierotta blanco

  • Vermentino

La palabra del vino: Arbolado

Conjunto de aromas provocados por la maduración en barricas (generalmente de roble). Esto puede ser agradable cuando, en pequeñas dosis, aporta un toque de especias, tostado o vainilla a un conjunto ya construido. Cuando la violencia de la madera domina el vino, éste cansa rápidamente. Fácilmente identificable desde el punto de vista aromático, es buscado (hasta el punto de abusar) por los elaboradores de vinos gruesos. Los productores del Nuevo Mundo y, por desgracia, algunos productores franceses utilizan virutas de roble para dar el sabor a madera, lo que equivale a un aromatizante artificial.

Descubra otras bodegas y viticultores alrededor de Bodega La Pierotta

¿Está planeando una ruta del vino en la de Région inconnue? Aquí están los dominios que hay que visitar y los viticultores que hay que conocer durante su viaje en busca de vinos similares a Bodega La Pierotta.

Descubra la variedad de uva: Vermentino

La uva vermentino estaba muy extendida en Italia, Cerdeña y Córcega. En la actualidad, el Vermentino se cultiva en las regiones que bordean el Mediterráneo, principalmente en Provenza (Côtes de Provence, Bellet), Córcega (Corse Calvi), Languedoc (Côtes du Roussillon, Costières de Nîmes) y el Valle del Ródano (Côtes du Luberon). Como el Vermentino madura tarde, requiere un clima cálido para su desarrollo y sólo puede cultivarse en regiones con buena exposición al sol. Por el contrario, los climas fríos o templados no le permiten madurar adecuadamente. El Vermentino sólo es susceptible al oídio. Cuando se vinifica solo, el Vermentino produce un vino blanco seco monovarietal, ligero y con cuerpo, de color amarillo pálido. Puede mezclarse con otras variedades de uva, como Ugni Blanc, Cinsault y Garnacha, en cuyo caso, debido a su baja acidez, aporta ligereza y frescura a los vinos. El Vermentino pertenece a las variedades de uva de Ajaccio, Córcega y Corbières. Los aromas que desprende esta variedad son múltiples. Se pueden detectar notas de manzana fresca, almendra verde, especias dulces, espino, pera madura y piña fresca.

Noticias sobre Bodega La Pierotta y los vinos de la región

Vino en lata: Kanvas

Hay quien piensa qué, como lo de la pandemia “se está pasando”, pues el tema de tomar vino en lata, también. Pero no es así. El vino en lata, poco a poco, se va haciendo un hueco en el mercado. Los vinos en lata se están instaurando, aunque a algunos les rechinen los dientes. Son muchas las bodegas de todo el mundo las que han apostado por elaborar y distribuir vino en este tipo de envase. Para unos maldito y, para otros, la bendición.  Hace un par de años que esta tendencia se mueve en España y ...

Otras burbujas para esta Navidad

Otras burbujas para esta Navidad, ¿quieres salirte del estándar y sorprender? Otras burbujas para esta Navidad. Como sabéis, los vinos espumosos son los grandes triunfadores en las compras navideñas. Ya conocemos algunos, y nos referimos, a las procedencias con sello. Pero, hay muchas cosas más y muy interesantes, además. Cabe decir que tengo el corazón “partío” en varios trozos con los espumosos por culpa de mis amigos y amigas y porque me gustan mucho, en cualquier ocasión. Los espumosos, por ...

Los blancos de Tobía

Blancos de Tobía, unos vinos que rebosan excelencia Blancos de Tobia. La Rioja es una excelente tierra de vinos. Reconocida en todo el planeta, esta Denominación de Origen Calificada destaca por sus vinos tintos, pero, en sus blancos podemos encontrar verdaderas joyas. Hoy os hablamos de cuatro de ellas. Vinos con auténtico ADN riojano No es difícil el situarse en La Rioja, donde nace en 1994 el proyecto de vida de nuestro amigo Óscar Tobía. Inconformista declarado, desde sus inicios, Óscar ha b ...

La palabra del vino: Arbolado

Conjunto de aromas provocados por la maduración en barricas (generalmente de roble). Esto puede ser agradable cuando, en pequeñas dosis, aporta un toque de especias, tostado o vainilla a un conjunto ya construido. Cuando la violencia de la madera domina el vino, éste cansa rápidamente. Fácilmente identificable desde el punto de vista aromático, es buscado (hasta el punto de abusar) por los elaboradores de vinos gruesos. Los productores del Nuevo Mundo y, por desgracia, algunos productores franceses utilizan virutas de roble para dar el sabor a madera, lo que equivale a un aromatizante artificial.