El Bodega Enrique Foster de Mendoza
La Bodega Enrique Foster es una de las áreas a seguir en la Mendoza.. Ofrece 26 de vinos a la venta en la región de Mendoza para ser descubiertos in situ o para comprar en línea.
Buscas los mejores vinos de Bodega Enrique Foster en Mendoza de entre todos los vinos de la región? Echa un vistazo a nuestro top de los mejores vinos tintos, blancos o efervescentes de Bodega Enrique Foster. Encuentre también algunos maridajes que pueden encajar con los vinos de esta finca. Conozca más sobre la región y los vinos Bodega Enrique Foster con descripciones técnicas y enológicas.
Los vinos rojo de Bodega Enrique Foster van bien juntos generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, cordero o aves de corral como recetas de pierna de cordero a las siete, merguez con lentejas o fondue china.
En nariz el vino rojo de la Bodega Enrique Foster. suele revelar tipos de aromas de roble, arbolado o frutas negras y a veces también aromas de evolución (envejecimiento), maleza o planta. En la boca el vino rojo de la Bodega Enrique Foster. es un poderoso potente.
Mendoza es, con diferencia, la mayor región productora de vino de Argentina. Situada en una meseta de gran altitud al borde de la cordillera de los Andes, la provincia es responsable de cerca del 70% de la producción anual de vino del país. La variedad de uva francesa Malbec ha encontrado su lugar en el Nuevo Mundo en los viñedos de Mendoza, produciendo vinos tintos de gran concentración e intensidad. La provincia está situada en el oeste de Argentina, al otro lado de la cordillera de los Andes, frente a Chile.
Aunque la provincia es extensa (tiene una superficie similar a la del estado de Nueva York), sus tierras de cultivo se concentran principalmente en la parte norte, al sur de la ciudad de Mendoza. Aquí, las regiones de Luján de Cuyo, Maipú y el Valle de Uco albergan algunos de los grandes nombres del vino argentino. La historia del vino en Mendoza es casi tan antigua como la propia historia colonial de Argentina. Los primeros viñedos fueron plantados por sacerdotes de la orden de los jesuitas de la Iglesia católica a mediados del siglo XVI, tomando prestadas las técnicas agrícolas de los incas y los huarpes, que habían ocupado la tierra antes que ellos.
Los vinos blanco de Bodega Enrique Foster van bien juntos generalmente bastante bien con los platos de marisco, plato vegetariano o queso de cabra como recetas de calamares fritos, quiche con jamón y queso comté o quiche de espinacas, queso de cabra y salmón.
Los vinos natural suave de Bodega Enrique Foster van bien juntos generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, comida picante o queso fuerte como recetas de lengua de vaca con setas, callos a la moda de caen o crozet gratinado con diotas de saboya.
Técnica de reproducción de la vid que consiste en enterrar un sarmiento que enraíza y reproduce una planta con las mismas características que la vid a la que está unido.
Los vinos efervescente de Bodega Enrique Foster van bien juntos generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, comida picante o queso fuerte como recetas de lengua de vaca en salsa de pepinillo picante, cuscús real o queso saint nectaire para untar con jamón local.
La Malbec, una variedad de uva tinta de alto rendimiento, produce vinos tánicos y coloridos. Se produce en diferentes regiones vinícolas y cambia de nombre según la variedad de uva. Llamado Auxerrois en Cahors, Malbec en Burdeos, también se conoce como Côt. El Malbec también tiene mucho éxito en Argentina. El país se ha convertido en el primer productor mundial de Malbec y ofrece vinos de gran potencial.
Los vinos rosado de Bodega Enrique Foster van bien juntos generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, comida picante o queso fuerte como recetas de rape a la armoricana, chuletas de cerdo con curry y miel o lasaña del mar con calabacines.
En nariz el vino rosado de la Bodega Enrique Foster. suele revelar tipos de aromas de bayas rojas.
Pequeño tallo.
¿Está planeando una ruta del vino en la de Mendoza? Aquí están los dominios que hay que visitar y los viticultores que hay que conocer durante su viaje en busca de vinos similares a Bodega Enrique Foster.
Originaria de Burdeos, la Sauvignon, o Sauvignon Blanc, tiene fama de ser una de las mejores variedades de uva francesa para el vino blanco. Es una variedad de uva blanca, que no debe confundirse con el Sauvignon Gris y su color amarillo pálido, ni con el Cabernet Sauvignon, que produce vinos tintos. Especialmente famoso gracias a Sancerre, el Sauvignon Blanc se cultiva hasta en Nueva Zelanda, donde produce grandes vinos de excelente reputación.
Reconocido como Best Green Launch en los Green Awards 2021 Coral Ethical Rosé es un vino rosado ecológico y apto para veganos, elaborado en Bodegas Peñascal Neutra en carbono. El 100% de la energía utilizada procede de fuentes renovables. La prestigiosa revista The Drinks Business, publicación de referencia para el sector de las bebidas a nivel mundial, otorga los galardones Green Awards. Firmemente comprometido con la sostenibilidad y el medio ambiente, Coral Ethical Rosé destina ...
5 cavas para brindar estas fiestas de Navidad y Año Nuevo 5 cavas con que brindar. Las fiestas de Navidad nos ofrecen muchas ocasiones de reunión con nuestros seres queridos. Desde las comidas con los compañeros de trabajo o del amigo invisible hasta la Nochebuena y Fin de Año, las celebraciones se suceden entre comida y vino. ¡Y buen cava, por supuesto! Como ya te hemos contado en varias ocasiones, el cava es una bebida espumosa muy versátil. Puede acompañarte en comidas, ser una bebida refresc ...
El Javier Sanz Verdejo 2020 es un vino blanco elegante por fuera y por dentro Javier Sanz Verdejo 2020 nace en la cuna de la uva verdeja, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Allí, en la localidad de La Seca, Valladolid, encontramos la bodega Javier Sanz Viticultor. Esta bodega familiar cuenta con 150 años de tradición vinícola, ya que son cinco las generaciones elaboradoras de vino en ella. Las viñas de la uva verdejo que posee esta bodega son anteriores a la filoxera. Gracias al t ...
Técnica de reproducción de la vid que consiste en enterrar un sarmiento que enraíza y reproduce una planta con las mismas características que la vid a la que está unido.