El Bodegas Esmeralda de Mendoza
![Bodegas Esmeralda Bodegas Esmeralda](/image/vino/esmeralda_estiba-i-malbec_500.webp)
La Bodegas Esmeralda es una de las áreas a seguir en la Mendoza.. Ofrece 51 de vinos a la venta en la región de Mendoza para ser descubiertos in situ o para comprar en línea.
Buscas los mejores vinos de Bodegas Esmeralda en Mendoza de entre todos los vinos de la región? Echa un vistazo a nuestro top de los mejores vinos tintos, blancos o efervescentes de Bodegas Esmeralda. Encuentre también algunos maridajes que pueden encajar con los vinos de esta finca. Conozca más sobre la región y los vinos Bodegas Esmeralda con descripciones técnicas y enológicas.
Los vinos rojo de Bodegas Esmeralda van bien juntos generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, cordero o aves de corral como recetas de carne asada con ajo en el horno, paleta de cordero marroquí o pollo tikka massala.
En nariz el vino rojo de la Bodegas Esmeralda. suele revelar tipos de aromas de cereza, fruta oscura o frutas negras y a veces también aromas de bayas rojas, especias o arbolado. En la boca el vino rojo de la Bodegas Esmeralda. es un poderoso potente.
Mendoza es, con diferencia, la mayor región productora de vino de Argentina. Situada en una meseta de gran altitud al borde de la cordillera de los Andes, la provincia es responsable de cerca del 70% de la producción anual de vino del país. La variedad de uva francesa Malbec ha encontrado su lugar en el Nuevo Mundo en los viñedos de Mendoza, produciendo vinos tintos de gran concentración e intensidad. La provincia está situada en el oeste de Argentina, al otro lado de la cordillera de los Andes, frente a Chile.
Aunque la provincia es extensa (tiene una superficie similar a la del estado de Nueva York), sus tierras de cultivo se concentran principalmente en la parte norte, al sur de la ciudad de Mendoza. Aquí, las regiones de Luján de Cuyo, Maipú y el Valle de Uco albergan algunos de los grandes nombres del vino argentino. La historia del vino en Mendoza es casi tan antigua como la propia historia colonial de Argentina. Los primeros viñedos fueron plantados por sacerdotes de la orden de los jesuitas de la Iglesia católica a mediados del siglo XVI, tomando prestadas las técnicas agrícolas de los incas y los huarpes, que habían ocupado la tierra antes que ellos.
Los vinos blanco de Bodegas Esmeralda van bien juntos generalmente bastante bien con los platos de cerdo, pescados grasos o plato vegetariano como recetas de sopa de col verde, atún rojo medio cocido o quiche de puerros, queso de cabra y bacon.
En nariz el vino blanco de la Bodegas Esmeralda. suele revelar tipos de aromas de planta, fruta (de árboles frutales) o frutas tropicales. En la boca el vino blanco de la Bodegas Esmeralda. es un poderoso potente con una agradable frescura.
Sémillon blanc es una variedad de uva originaria de Francia (Burdeos). Produce una variedad de uva especialmente utilizada para la elaboración de vino. Es raro encontrar esta uva para comer en nuestras mesas. Cabe señalar que esta variedad de uva también puede utilizarse para la elaboración de eaux de vie. Esta variedad de uva se caracteriza por sus grandes racimos y sus grandes uvas. El Sémillon Blanc se encuentra en varios viñedos: Suroeste, Languedoc y Rosellón, Cognac, Burdeos, Armagnac, Provenza y Córcega, Valle del Loira, Valle del Ródano, Saboya y Bugey, Beaujolais.
Los vinos rosado de Bodegas Esmeralda van bien juntos generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, cordero o cerdo como recetas de lengua de cerdo con salsa de tomate y pepinillos, macarrones a la tunecina o chipolatas criollas.
En nariz el vino rosado de la Bodegas Esmeralda. suele revelar tipos de aromas de bayas rojas.
Bidón de 228 litros.
¿Está planeando una ruta del vino en la de Mendoza? Aquí están los dominios que hay que visitar y los viticultores que hay que conocer durante su viaje en busca de vinos similares a Bodegas Esmeralda.
La Petit Verdot noir es una variedad de uva originaria de Francia (suroeste). Produce una variedad de uva especialmente utilizada para la elaboración de vino. Es raro encontrar esta uva para comer en nuestras mesas. Esta variedad de uva se caracteriza por tener racimos pequeños y uvas pequeñas. El Petit Verdot noir se encuentra en varios viñedos: Suroeste, Languedoc y Rosellón, Cognac, Burdeos, Valle del Ródano, Provenza y Córcega, Valle del Loira, Saboya y Bugey, Beaujolais, Armagnac.
Otras burbujas para esta Navidad, ¿quieres salirte del estándar y sorprender? Otras burbujas para esta Navidad. Como sabéis, los vinos espumosos son los grandes triunfadores en las compras navideñas. Ya conocemos algunos, y nos referimos, a las procedencias con sello. Pero, hay muchas cosas más y muy interesantes, además. Cabe decir que tengo el corazón “partío” en varios trozos con los espumosos por culpa de mis amigos y amigas y porque me gustan mucho, en cualquier ocasión. Los espumosos, por ...
De vez en cuando tomarse una licencia con los juegos de palabras ilustra muy bien lo que se quiere explicar. Pues nos trasladamos hasta la DO Rueda, aunque, esta historia viene desde Madrigal de la Altas Torres en Ávila. Allí es donde nace la Reina Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel La Católica y también más conocida por su apoyo y financiación a Cristóbal Colon y su escapada a las Américas. También nace un proyecto de vida que tiene que ver con otra reina, Isabel I Verdejo, pe ...
Nos adentrábamos en nuestro anterior artículo en el siglo XVI de la literatura española. Hacíamos pie ya en el XVII, es decir, en lo que se ha llamado la Edad de Oro de esta literatura. Nos centrábamos en los claroscuros de la época reflejados en la novela picaresca. Y ya mencionábamos las aproximaciones a este tipo de novela de uno de los genios universales más prominentes de la historia de la literatura. Nos referimos, obviamente, a Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Q ...
Bidón de 228 litros.