El Bodega Le Paradou de Luberon de Côtes du Rhône
![Bodega Le Paradou Bodega Le Paradou](/image/vino/le-paradou_cinsault-rose_500.webp)
La Bodega Le Paradou es una de las grandes y reconocidas fincas. Ofrece 7 de vinos a la venta en la región de Luberon para ser descubiertos in situ o para comprar en línea.
Buscas los mejores vinos de Bodega Le Paradou en Luberon de entre todos los vinos de la región? Echa un vistazo a nuestro top de los mejores vinos tintos, blancos o efervescentes de Bodega Le Paradou. Encuentre también algunos maridajes que pueden encajar con los vinos de esta finca. Conozca más sobre la región y los vinos Bodega Le Paradou con descripciones técnicas y enológicas.
Los vinos rosado de Bodega Le Paradou van bien juntos generalmente bastante bien con los platos de cerdo, marisco o aves de corral como recetas de quiche de puerros, queso de cabra y bacon, olla de mar festiva o pollo al curry y cebollas.
En nariz el vino rosado de la Bodega Le Paradou. suele revelar tipos de aromas de cítricos, bayas rojas o floral y a veces también aromas de especias, melón o pimienta blanca. En la boca el vino rosado de la Bodega Le Paradou. es un poderoso con una agradable frescura.
La región vinícola de Luberon. se encuentra en la región de Rhône méridional de Côtes du Rhône de Francia. Bodegas y viñedos como Domaine Marrenon y Maison Williams Chase. producen principalmente vinos rojo, rosado y blanco.
Las variedades de uva más plantadas en la región de Luberon son Mourvèdre, Vermentino y Clairette, se utilizan en los vinos en mezclas o como variedad única. En nariz de Luberon suele revelar tipos de aromas de cereza, canela o grosella negra y a veces también aromas de chocolate negro, mermelada o café. En la boca de Luberon es un poderoso potente con una agradable frescura. Actualmente contamos con 171 de fincas y châteaux en la de Luberon, que producen 612 de vinos diferentes en agricultura convencional, ecológica y biodinámica.
Los vinos de la de Luberon van bien juntos generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, cordero o juego.
Los vinos rojo de Bodega Le Paradou van bien juntos generalmente bastante bien con los platos de carne de vacuno, cordero o juego como recetas de salteado de cerdo con piña, costillar de cordero con salsa antiboise o el garbo.
En nariz el vino rojo de la Bodega Le Paradou. suele revelar tipos de aromas de cereza, planta o hierba y a veces también aromas de cedro, sage o evolución (envejecimiento). En la boca el vino rojo de la Bodega Le Paradou. es un poderoso potente con un buen equilibrio entre acidez y taninos.
La garnacha negra es una variedad de uva originaria de España. Produce una variedad de uva especialmente utilizada para la elaboración de vino. Es raro encontrar esta uva para comer en nuestras mesas. Esta variedad de uva se caracteriza por tener racimos de tamaño medio a grande, y uvas de tamaño medio. La garnacha negra se encuentra en muchos viñedos: Suroeste, Cognac, Burdeos, Provenza y Córcega, Languedoc y Rosellón, Valle del Ródano, Valle del Loira, Saboya y Bugey, Beaujolais.
Los vinos blanco de Bodega Le Paradou van bien juntos generalmente bastante bien con los platos de cerdo, pescados grasos o queso fuerte como recetas de gratinado de crozet de saboya, bolas de pescado o tourte comtoise.
En nariz el vino blanco de la Bodega Le Paradou. suele revelar tipos de aromas de piña, fermentado (levadura) o miel y a veces también aromas de melón, paja o plátano. En la boca el vino blanco de la Bodega Le Paradou. es un poderoso potente con una agradable frescura.
Falta de fecundación de la flor de la vid en el momento de la floración, cuando el tiempo es demasiado frío o lluvioso. En estas condiciones, la vid tendrá pocos o ningún racimo.
¿Está planeando una ruta del vino en la de Luberon? Aquí están los dominios que hay que visitar y los viticultores que hay que conocer durante su viaje en busca de vinos similares a Bodega Le Paradou.
La Viognier blanca es una variedad de uva originaria de Francia (Valle del Ródano). Produce una variedad de uva especialmente utilizada para la elaboración de vino. Es raro encontrar esta uva para comer en nuestras mesas. Esta variedad de uva se caracteriza por tener racimos pequeños y uvas pequeñas. El Viognier blanco se encuentra en muchos viñedos: Suroeste, Languedoc y Rosellón, Cognac, Burdeos, Valle del Ródano, Borgoña, Jura, Champaña, Saboya y Bugey, Provenza y Córcega, Valle del Loira, Beaujolais.
Nos adentrábamos en nuestro anterior artículo en el siglo XVI de la literatura española. Hacíamos pie ya en el XVII, es decir, en lo que se ha llamado la Edad de Oro de esta literatura. Nos centrábamos en los claroscuros de la época reflejados en la novela picaresca. Y ya mencionábamos las aproximaciones a este tipo de novela de uno de los genios universales más prominentes de la historia de la literatura. Nos referimos, obviamente, a Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Q ...
Te recomendamos un maridaje de San Valentín para acompañar tu comida preferida, junto a la persona que quieres Antes de hablar de nuestra propuesta de maridaje de San Valentín, queremos contarte su origen. El tema viene de muy atrás, cuando en el siglo III en Roma un sacerdote llamado Valentín fue sentenciado a muerte por el emperador Claudio II. La causa de tan cruel pena era que el clérigo celebraba matrimonios entre jóvenes enamorados. Hasta ahí todo normal, pero el emperador pensab ...
Pues eso es lo que dice la Guía de Vinos de Cataluña. Se llama Reserva Familiar y es de Sabaté i Coca. Y este post nos viene de perlas a colación de mi última publicación en Wine Grapes News Las Cosas por su Nombre en el que hablo precisamente de varias situaciones en las que utilizamos mal la nomenclatura y, en este caso, tenemos dos de los casos nombrados. El primero de ellos es que según la Guía de Vins de Catalunya el Reserva Familiar es el mejor vino. Sin ...
Falta de fecundación de la flor de la vid en el momento de la floración, cuando el tiempo es demasiado frío o lluvioso. En estas condiciones, la vid tendrá pocos o ningún racimo.