Maridaje con una receta de Cazuela de patatas con queso de cabra y chorizo
Encuentre los mejores maridajes con una de Cazuela de patatas con queso de cabra y chorizo. Los ingredientes de esta receta suelen ser %ingredient%.
Hay más de un centenar de variedades de queso de cabra, pero hoy en día 14 quesos de cabra franceses tienen la etiqueta DOP. Hay quesos de cabra en todas las familias de quesos, excepto en la de quesos cocidos prensados. Pero una gran parte de los quesos de cabra son quesos blandos con corteza natural. El queso de cabra suele tener una textura homogénea. La pasta puede ser suave, cremosa o incluso fundente. En algunos quesos, el sabor a cabra puede ser bastante pronunciado, mientras que otros tendrán sutiles aromas a nuez o avellana, afrutados, etc. La forma de consumirlo, fresco o caliente, y su madurez también influyen en el sabor. Con el tiempo, el carácter del queso de cabra se revela más.
El Javier Sanz Verdejo 2020 es un vino blanco elegante por fuera y por dentro Javier Sanz Verdejo 2020 nace en la cuna de la uva verdeja, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Allí, en la localidad de La Seca, Valladolid, encontramos la bodega Javier Sanz Viticultor. Esta bodega familiar cuenta con 150 años de tradición vinícola, ya que son cinco las generaciones elaboradoras de vino en ella. Las viñas de la uva verdejo que posee esta bodega son anteriores a la filoxera. Gracias al t ...
De vez en cuando tomarse una licencia con los juegos de palabras ilustra muy bien lo que se quiere explicar. Pues nos trasladamos hasta la DO Rueda, aunque, esta historia viene desde Madrigal de la Altas Torres en Ávila. Allí es donde nace la Reina Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel La Católica y también más conocida por su apoyo y financiación a Cristóbal Colon y su escapada a las Américas. También nace un proyecto de vida que tiene que ver con otra reina, Isabel I Verdejo, pe ...
Nos adentrábamos en nuestro anterior artículo en el siglo XVI de la literatura española. Hacíamos pie ya en el XVII, es decir, en lo que se ha llamado la Edad de Oro de esta literatura. Nos centrábamos en los claroscuros de la época reflejados en la novela picaresca. Y ya mencionábamos las aproximaciones a este tipo de novela de uno de los genios universales más prominentes de la historia de la literatura. Nos referimos, obviamente, a Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Q ...