Maridaje con una receta de Parmentier de pato con boniato

Encuentre los mejores maridajes con una de Parmentier de pato con boniato. Los ingredientes de esta receta suelen ser %ingredient%.

Las mejores denominaciones para acompañar una receta de Parmentier de pato con boniato

Vinos que van bien con una receta de Parmentier de pato con boniato

Acerca de Carne cocida a fuego lento

Una cocción a fuego lento es un plato que se cuece o hierve muy lentamente. También se utiliza el término "estofado". Es cierto que cualquier carne puede cocinarse a fuego lento, pero algunas están mucho mejor cocidas a fuego lento. Este es el caso de las carnes más duras, de las partes más musculosas y tendinosas del animal. En la carne de vacuno, por ejemplo, con la carrillada, las patas o la paleta, a veces incluso la panza. En los cerdos, con un asado de cerdo, más concretamente, el asado de reja, del lomo del animal, una región muy estresada y, por tanto, muy filamentosa. El ossobuco y los jarretes también pueden añadirse a esta lista.

Noticias sobre el maridaje

Si no bebes, Seedlip

Si no bebes son muchas y buenas las opciones de combinados sin alcohol Si no bebes, ni siquiera con moderación. Hay personas que no quieren beber alcohol, pero tampoco quieren renunciar a ciertas bebidas combinadas. Alternativas, desde luego, las hay y, hoy os contamos la historia de Seedlip. Las bebidas combinadas, especialmente el gintonic, son de las más consumidas tanto en los night clubs de moda, como en locales de alta gastronomía previos o posteriores a una buena comida. En muchas ocasion ...

Maridaje de San Valentín

Te recomendamos un maridaje de San Valentín para acompañar tu comida preferida, junto a la persona que quieres Antes de hablar de nuestra propuesta de maridaje de San Valentín, queremos contarte su origen. El tema viene de muy atrás, cuando en el siglo III en Roma un sacerdote llamado Valentín fue sentenciado a muerte por el emperador Claudio II. La causa de tan cruel pena era que el clérigo celebraba matrimonios entre jóvenes enamorados. Hasta ahí todo normal, pero el emperador pensab ...

El Quijote y el vino

Nos adentrábamos en nuestro anterior artículo en el siglo XVI de la literatura española. Hacíamos pie ya en el XVII, es decir, en lo que se ha llamado la Edad de Oro de esta literatura. Nos centrábamos en los claroscuros de la época reflejados en la novela picaresca. Y ya mencionábamos las aproximaciones a este tipo de novela de uno de los genios universales más prominentes de la historia de la literatura. Nos referimos, obviamente, a Miguel de Cervantes Saavedra. El ingenioso hidalgo don Q ...

Maridaje con los ingredientes de la receta de Parmentier de pato con boniato.